ACTIVIDADES PRE-ESCOLAR
EJEMPLO DE UNA PLANEACIÓN PARA GRADO PRE ESCOLAR
TEMA: Dale un nombre a la clase de acuerdo a las actividades que vayas a realizar. (LA HORA DE JUGAR, CANTAR Y BORDEAR)
CONGNITIVA: Lo cognitivo es aquello que pertenece o que está relacionado al conocimiento. (MEMORIZA CANCIONES CORTAS)
PROCEDIMENTAL: lo procedimental está relacionado con cosas que sabemos hacer pero no conscientemente, un ejemplo de ello es hablar o montar bicicleta. (EJECUTA MOVIMIENTOS SIMPLES, UTILIZANDO MANOS Y PIES)
ACTITUDINAL: La parte actitudinal es como el niño refleja su gusto o disgusto por alguna actividad. (DEMUESTRA EMOCIÓN Y ENTUSIASMO ANTE LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS)
COMUNICATIVA: La facilidad que tiene una persona para adaptarse a su entorno y expresar dicho sentimiento. (INTERACTÚA CON LOS COMPAÑEROS DE CLASE Y SE SIENTE EN ARMONÍA CON ELLOS)
ACTIVIDADES: Divide la clase por varias etapas o fases en la casuales puedas distribuir el tiempo disponible para cada momento dentro del aula.
Nosotros dividimos la clase en 4 momentos.
- Iniciación
- Motivación
- Desarrollo
- Finalización
INICIACION: Saludamos a los niños con la canción “hola” interactuando con los compañeritos y cantando a la vez. Anexo 1 (partituras de esta canción) Tiempo 5mn (especificamos cuantos minutos duraremos en esta actividad)
MOTIVACIÓN: bailamos y cantamos al ritmo de la Ranita. Los niños escuchan por repetidas ocasiones la canción, luego se hace un movimiento corporal, se divide en dos grupo el salón y empezamos a bailar y a canta al ritmo de la ranita. Anexo2 Tiempo 10mn
DESARROLLO: utilizando lana y colbon bordeamos la guitarra y colocamos sus cuerdas. Anexo 3 Tiempo 20mn
FINALIZACION: hacemos la imitación de tocar la guitarra, reproducimos los sonidos de la guitarra con nuestra boca y organizamos el salón. Tiempo 10mn
Nota: La canción “HOLA” se encontrará en el link a continuación puedes descargarla y hacer uso de ella.
A trabajar!
TEMA: LATERALIDAD
Realizaremos una serie de ejercicio que ayuden al niño a identificar de manera más fácil su derecha, izquierda, arriba y abajo.
ACTIVIDAD #1
Para esta primera actividad utilizaremos un video de grupo luna creciente, en el cual se verá de manera más sencilla aprender cual es la derecha, la izquierda, arriba y abajo.
Los niños a ver este video imitaran paso a paso lo que dice “Barnie el Camion” La idea de esta actividad es que haya una interacción con los niños y así aprender correctamente las direcciones.
Para que sea más fácil aprender cada una de las direcciones coloca en la muñeca del niño los colores que en el video aparecen; esto hará que sea más fácil identificar cada movimiento y acción.
Entonces
¡Manos a la obra!
ACTIVIDAD #2
Hemos creado un cuento infantil junto con una canción donde de manera más práctica podemos enseñar lateralidad.
En el cuento infantil involucraremos a los niños, dándole un nombre de algún animal que en él aparece.
Para darle más vida y emoción a este cuento puedes hacer las máscaras de cada animal y vestirlos de acuerdo a su personaje.
Personaje Principal:
Granjero Federico
Personaje secundario:
Bruno ( el perro)
Animales:
Caballos
Vacas
Patos
Gallinas
Pollitos
Cerdos
Ovejas
Conejos
En la parte inferior encontraras un link que te llevara al documento del cuento, la canción y un video tutorial con los pasos sugerido para realizar dicha actividad.
Comentarios
Publicar un comentario